Acunar es un grupo de artistas, educadoras y terapeutas que fomenta la salud y el buen desarrollo del bebé prematuro a través del canto y de técnicas somáticas en neonatología.
Cantamos a cada niño y trabajamos con la familia y con el equipo médico. Nuestro equipo abarca las áreas del canto y sus efectos terapéuticos; la educación del contacto corporal, la psicoterapia y la investigación sobre vínculo temprano.
Desde 2015 desarrollamos nuestra tarea en el Hosp. Municipal de Morón en el área de Neonatología de manera contínua.
Nuestros Objetivos
Fomentar la salud y el buen desarrollo del bebé prematuro a través de sesiones de canto y de técnicas somáticas, actuando directamente con cada niño y con su entorno familiar y de cuidados médicos.
Con los bebes: Facilitar la regulación de la frecuencia cardíaca y el tono muscular. Favorecer la capacidad del bebé de alimentarse y aumentar de peso. Reducir el estrés del bebé, considerando que ello podría mejorar el desarrollo del sistema respiratorio, cardiovascular, metabólico y neurológico. Prevenir la vulnerabilidad somática. Favorecer las condiciones para la inscripción psíquica positiva de las experiencias corporales, que permiten luego reconocer el propio cuerpo.
Con los padres y familiares: Ofrecer técnicas de relajación y brindarles contención psicológica. Facilitar la conexión con la propia voz como medio para calmarse y para acunar y abrazar al hijo a través del sonido y el canto. Recuperar su memoria musical, favoreciendo la investidura del bebé al incluir al hijo en su cultura. Facilitar herramientas de observación de sus hijos para establecer un contacto sensible con ellos (entonamiento). Facilitar el uso y la valoración de la propia voz como medio de comunicación más allá del virtuosismo. Fomentar la resiliencia al experimentar su capacidad de interactuar con el bebé.
Con el equipo de salud: Ofrecer la oportunidad de reducir el estrés laboral y fomentar la resiliencia. Fomentar la empatía de la enfermera con el bebé y sus efectos beneficiosos sobre ambos.
O puedes llamarnos a los teléfonos: (+54) 11 4028 8741 / 11 6620 6404 / 11 5625 4815
Cantidad de beneficiarios alcanzados por el programa: 3660
En los bebes observamos consistentemente la disminución de la frecuencia cardíaca y la disminución del llanto y del tono muscular ante el canto. Al combinar el canto con la alimentación esto favoreció la capacidad del bebé de alimentarse. La experiencia tiene un efecto multiplicador ya que las madres se vieron capacitadas y habilitadas para seguir cantándoles durante el amamantamiento o la alimentación lo cual redunda en un aumento del peso de los bebés.
Caracteristicas, Atributos y Sustentabilidad
La sustentabilidad y permanencia del programa se ven garantizadas por el bajo costo que requiere, ya que no necesita grandes tecnologías para su implementación. Los recursos necesarios son para la formación de quienes lo realizan, para saber interactuar con personas en situación de crisis en un ámbito complejo cuyos trabajadores están sometidos a estrés crónico.
Reconocimientos
ACUNAR FUE UNA DE LAS 16 INICIATIVAS ESCOGIDAS POR EL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
El Fondo Nacional de las Artes presenta oficialmente a los ganadores del Primer Concurso de Arte y Transformación Social, que reconoce a dieciséis iniciativas artísticas que ofrecen respuestas creativas a problemáticas de vulnerabilidad social.
La selección estuvo a cargo de un jurado integrado por tres especialistas en cada categoría. En la categoría Formación de formadores fueron jurados María de los Ángeles “Chiqui” González, Héctor “Toty” Flores, Eduardo Tacconi, y en la línea Iniciativas artístico culturales de base comunitaria fueron Martín Churba; Inés Saavedra y Berta Alonso.

El concurso contó además con el apoyo de los Ministerios de Cultura; Educación y Deportes; Desarrollo Social; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Justicia y Derechos Humanos; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Salud; Ambiente y Desarrollo Sustentable; Producción; Seguridad; el Ente Nacional de Comunicaciones-ENACOM; la CONADIS, Sedronar, el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, y la Fundación Banco Nación
+ INFO: www.fnartes.gob.ar Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BPVl12-4z2w